C/ Barchilla, 1, 46003 Valencia, España
963 91 81 27
cabildo.metropolitano@catedraldevalencia.es
La Basílica fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional el 5 de junio de 1981.
Plaza de la Virgen, 6, 46003 · Valencia, España
96 391 92 14
info@basilicadesamparados.org
De lunes a domingo de 7:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00
Una colegiata o iglesia colegial es aquel templo católico que, sin ser catedral, posee un cabildo y cuyos oficios divinos se celebran con similar liturgia a la de las catedrales. La dignidad rectora recibe el nombre de deán, aunque ocasionalmente también sea llamado abad o prior.
En la Diócesis de Valencia destacamos las siguientes colegiatas:
Av. del Regne de València, 60, 46005 Valencia, España
963 337 042
Plaça de la Seu, 6, 46800 Xàtiva, Valencia
962 273 836
<a href="http://seudexativa.org/" target="_blank">seudexativa.org</a>
Carrer de l'Abadia, 7, 46701 GandÍa, Valencia
962 871 951
<a href="http://www.colegiatagandia.org/" target="_blank">colegiatagandia.org</a>
La Colegiata de Santa María se trata de una colegiata de estilo Gótico del siglo XIV que se encuentra en el centro histórico de Gandía siendo uno de los atractivos culturales más importantes de la ciudad.
Fue construida en tiempos de Alfonso el Viejo durante los siglos XIV y XV sobre una mezquita musulmana. Durante el siglo XVI bajo el patrocinio de la duquesa María Enriquez se amplió el templo religioso, de estilo Gótico, edificando cuatro tramos adicionales, dándole la forma que conocemos hoy.
Mediante bula papal del papa Alejandro VI, se le concedió el título de Colegiata el 26 de Octubre de 1499. Fue declarada como Monumento Histórico Artístico en 1931. Durante los años de la guerra civil española se perdieron famosas joyas artísticas y también se destruyó la cabecera cuadrada que fue sustituida posteriormente por una cabecera neogótica poligonal. A partir de los años cuarenta comenzó la restauración de la Colegiata de Gandía.
El campanario se puede ver desde casi todos los puntos de la ciudad siendo la propia Colegiata el punto de partida de la mayoría de procesiones durante los actos religiosos o fiestas de la localidad.