V Congreso Internacional Pobreza y Hambre UCV Los días 14 y 15 de mayo

V Congreso Internacional Pobreza y Hambre UCV Los días 14 y 15 de mayo

El próximo mes de mayo, los días 14 y 15, se desarrollará el V Congreso Internacional Pobreza y Hambre de la Universidad Católica de Valencia, de forma online, bajo el tema «Diversidad, integración y universalidad. Desde Valencia, un nuevo marco de análisis de las pobrezas humanas y la inclusión social».

El Vicario de Cultura y director del congreso, José Luis Sánchez García, ha indicado que estas jornadas se enmarcan «dentro de una línea de investigación, que está consiguiendo un serio análisis de la pobreza y los medios de inclusión necesarios para salir de ella, desde la estructura intelectual de la Doctrina Social de la Iglesia».

«Invitamos a todas las universidades a ponerse en favor de la persona y su dignidad, buscando las salidas a la pobreza y el hambre en el mundo» y  «urgimos a gobiernos, instituciones y personas de buena voluntad a poner en ello todas nuestras energías», añade.

Entre los ponentes figurarán el Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la UCV, mons. Enrique Benavent; el rector de la UCV, José Manuel Pagán; José Luis Sánchez García, Vicario Episcopal de Cultura de Valencia y director de la Línea de Investigación Pobreza y Hambre de la UCV y numerosos expertos, entre ellos, mons. Marcelo Sánchez Sorondo, ex Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales; mons. Fernando Chica Arellano, Observador permanente de la Santa Sede ante la FAO, PMA y FIDA; Miguel Navarro Sorní, historiador y académico valenciano; Eduardo Agosta Scarel, experto en variabilidad y cambio climático. Director del Departamento de Ecología Integral de la CEE; Aurora Aranda, directora de Cáritas Diocesana de Valencia; Juan Melchor Seguí, rector de la Basílica de Nª Sª de los Desamparados y Marcos Pascual Villagrasa, presidente de la Fundación Maides.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.