Sendilagun-SAMIC cumple un año y lo celebra con una conferencia para familias El psicólogo David de Cubas ofrecerá una charla con algunos consejos prácticos

Sendilagun-SAMIC cumple un año y lo celebra con una conferencia para familias El psicólogo David de Cubas ofrecerá una charla con algunos consejos prácticos

El servicio de acogida, acompañamiento y protección a familias en situación de crisis de la Diócesis de Vitoria, Sendilagun – SAMIC, está de enhorabuena: hace un año que se puso en marcha y para celebrar este aniversario ha organizado una charla en la que participará el psicólogo, formador y escritor David de Cubas, profesional que forma parte de la red SAMIC.

«Desafíos y oportunidades para las familias y sus hijos» es el título de la conferencia que se desarrollará el próximo miércoles 13 de marzo, a las 19:00 horas, en el salón de actos del colegio Egibide Jesús Obrero de la capital del País Vasco. Aunque la charla está abierta a toda la ciudadanía, se dirige especialmente a los entornos familiares. De Cubas tratará de ofrecer consejos prácticos que pueden ayudar a familias con hijos de diferentes edades a resolver algunos de los conflictos más comunes. El psicólogo cuenta con 23 años de experiencia y más de 200 formaciones en su currículum.

A la celebración asistirá el obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde, así como el director del SAMIC de Valencia, Jorge García, y la coordinadora del Sendilagun- SAMIC, Laura García.

En este primer año de trabajo, Sendilagun-SAMIC ha atendido a 38 personas y diez familias con diversas problemáticas: rupturas de pareja, malas conductas de hijos adolescentes o malas relaciones entre padres e hijos. Además, desde la diócesis vitoriana se destaca que la Administración de Justicia ha reconocido este servicio como «un recurso apropiado para el apoyo y la orientación en casos de ruptura después de haber salido avalado en un fallo judicial en Vitoria».

Este servicio de acogida y acompañamiento, como toda la red SAMIC, cuenta con un equipo multidisciplinar con profesionales de diferentes campos como abogados, psicólogos y psiquiatras, orientadores familiares, terapeutas de pareja y familia, médicos, trabajadores sociales, sacerdotes o religiosos. Las personas de esta diócesis interesadas en ser atendidas por sus profesiones pueden contactar a través del teléfono 688 606 700. Se puede encontrar más información EN ESTE ENLACE.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.