La Santísima Cruz de Valencia inicia la restauración de su campanario, del siglo XVII Se prolongarán hasta el próximo verano

La Santísima Cruz de Valencia inicia la restauración de su campanario, del siglo XVII Se prolongarán hasta el próximo verano

La parroquia de la Santísima Cruz del barrio del Carmen de Valencia ha iniciado las obras de restauración de su campanario, que data del siglo XVII, aunque el templo parroquial es del siglo XIII, uno de los más antiguos de la ciudad.

Obras de restauración

Las obras, que se prolongarán hasta el próximo verano, rehabilitarán la cúspide del campanario que estaba deteriorada y había sufrido algunos desprendimientos, ha indicado el párroco Daniel Juan.

El campanario ya llevaba algún tiempo con una malla protectora para evitar el desprendimiento de algunas de las molduras que habían llegado a caer a la calle y que “podían llegar a ser un peligro”, ha añadido.

Las obras se han iniciado después del permiso solicitado a la Generalitat Valenciana ya que el templo y su campanario están catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) y, por ello, se tuvo que presentar también un proyecto de intervención desde la parroquia.

Por otro lado, la parroquia está realizando colectas mensuales para poder sufragar las obras, además de las subvenciones solicitadas y los donativos que están aportando los feligreses periódicamente.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.