Los retiros de Emaús, tema central de la conferencia del ciclo del Secretariado de Espiritualidad Impartida por el sacerdote Salvador Pastor Abril

Los retiros de Emaús, tema central de la conferencia del ciclo del Secretariado de Espiritualidad Impartida por el sacerdote Salvador Pastor Abril

El Secretariado Diocesano de Espiritualidad del Arzobispado ofreció ayer, miércoles,  una nueva conferencia del ciclo programado en torno al tema “la Sinodalidad y distintas experiencias espirituales, de ayer y de hoy, en nuestra Iglesia que camina en Valencia”, que servirá como preparación para el Jubileo de 2025.

La conferencia ha llevado por título “El encuentro con Cristo: retiros de Emaús” y fue impartida por el sacerdote Salvador Pastor Abril.

En 2024 continuará el ciclo el 31 de enero, con la conferencia “Las nuevas realidades eclesiales y el movimiento Hakuna”, a cargo de José Pedro Manglano; el 16 de febrero, “El anuncio de Jesucristo: cursillos de cristiandad”, impartida por mons. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla; el 24 de abril, con la ponencia sobre “La espiritualidad carmelitana hoy”, del carmelita Emilio José Martín; y el 29 de mayo, la última, impartida por el franciscano José Luis Coll sobre “La espiritualidad franciscana hoy”.

Otras actividades formativas

El Secretariado Diocesano de Espiritualidad organiza también una serie de actividades de formación espiritual, para sacerdotes, vida consagrada y laicos, con el objetivo principal de “profundizar en la espiritualidad cristiana en camino hacia una iglesia sinodal, favorecer el encuentro con Dios con ejercicios espirituales y retiros de oración, y el encuentro con la Palabra de Dios a través de la Lectio divina”.

Las próximas actividades serán el 29 de diciembre, el concierto-adoración “El pesebre eucarístico” en la iglesia de Santa Catalina de Valencia, a cargo de la Comunidad Abraham; y en el mes de enero, ejercicios espirituales para sacerdotes del Convictorio; retiro de oración para matrimonios y jóvenes; y curso de Lectio Divina, dirigido por Carmen Lázaro, en el monasterio cisterciense Sta. María Gratia Dei, en Benaguasil.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.