
18 Dic Lectura de una tesis doctoral relacionada con la Catedral de Valencia Defendida por Claudia Monzó, obtuvo sobresaliente

En el centro Claudia Monzó, tras la lectura de la tesis, acompañada por Mercedes Gómez-Ferrer, y a la izquierda de la imagen, entre otras personas
La Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València (UV) acogió la pasada semana la lectura de una tesis doctoral relacionada con la Catedral de Valencia.
El título es «Los canónigos y los beneficiados de la Catedral de Valencia, clientes y promotores de empresas artísticas en la Baja Edad Media» y la defendió Claudia Monzó, responsable del inventario artístico de la Catedral y trabajadora del Museo Catedralicio.
Claudia Monzó obtuvo sobresaliente y está pendiente de la mención para el Cum Laude. La tesis ha sido dirigida por Mercedes Gómez-Ferrer, catedrática de Historia del Arte de la Universitat de València.