
24 Feb Las Falleras Mayores de Valencia ofrecen sus ramos a la Mare de Déu en su Basílica después de la “Crida” Fueron recibidas por el rector Melchor Seguí

(Fotos: M. Jesús Fernández)
La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García, ofrecieron sus ramos a la Virgen de los Desamparados, en su Basílica, tras concluir el acto fallero de la “Crida” en las Torres de Serranos.
En la Basílica de la Virgen, las Falleras Mayores fueron recibidas por el rector, Melchor Seguí, acompañado por el vicerrector, Álvaro Almenar, y la Alcaldesa de Valencia.
Las Falleras Mayores y sus respectivas Cortes de Honor, cuyas falleras también ofrecieron sus ramos a la Patrona, acudieron a la Basílica acompañadas por miembros de la Junta Central Fallera.
Este año, en la Crida, participación en directo de la Escolanía de la Virgen
La “Crida”, cuya propuesta este año se ha celebrado con el título ‘Despertant els nostres cors’, incluyó un ballet aéreo, música y pólvora y contó con la presencia en vivo de cantantes profesionales valencianos, entre ellos el coro de voces blancas de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados, bajo la batuta del director Luis Garrido.
También intervino el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent, con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por las inundaciones del pasado mes de octubre.
Levantarse de la adversidad
‘Despertant els nostres cors’ ha sido un espectáculo dedicado íntegramente a la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad. Por eso, la tarde del 23 de febrero ha sonado el himno de las Fallas, en esta ocasión con arreglos de Kike Soriano.
Los cantantes Lorena Calero y Gonzalo Mangalno son dos voces reconocidas del panorama nacional e internacional. A ambos se les han sumado 30 voces blancas de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados, bajo la batuta del director Luis Garrido, que han participado, por primera vez, en este gran pregón musical. Y también el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent, con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por las inundaciones del pasado octubre. Todos ellos recrearon un viaje en el tiempo a través de la historia de las Fallas y del arte. Dieron vida a fotografías icónicas de la fiesta y a lienzos obra de los Pinazo. La actuación ofreció un número final de homenaje al 80 aniversario de la Ofrenda a la Virgen y al 140 aniversario del primer llibret de falla, obra de Bernat i Baldoví.
Tras el espectáculo, que contó con efectos especiales de Pirotecnia Peñarroja ubicados en plataformas elevadas en la plaza de los Fueros, comenzó la parte protocolaria de la Crida con los discursos de las Falleras Mayores de València, Berta y Lucía, después de haber recibido las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa, Mª José Catalá. Finalizada la interpretación de los himnos y el castillo de fuegos artificiales, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor ofrecieron sus ramos de flores a la Virgen de los Desamparados en la Basílica.
- (Fotos: M. Jesús Fernández)