La Catedral acogerá este sábado la última peregrinación jubilar por Vicarías territoriales Correspondiente a las Vicarías V y VI, participarán parroquias de Lliria-Requena-Ademuz y Xàtiva-Alcoi-Ontinyent

La Catedral acogerá este sábado la última peregrinación jubilar por Vicarías territoriales Correspondiente a las Vicarías V y VI, participarán parroquias de Lliria-Requena-Ademuz y Xàtiva-Alcoi-Ontinyent

La Catedral de Valencia acogerá este próximo sábado, 5 de abril, la última peregrinación jubilar por vicarías territoriales que corresponderá a las parroquias de las Vicarías V y VI, de las zonas de Lliria-Requena-Ademuz y Xàtiva-Alcoi-Ontinyent, respectivamente, y que han sido organizadas con motivo del Año Jubilar 2025 convocado por el papa Francisco con el lema “Peregrinos de Esperanza”.

La concentración de los peregrinos tendrá lugar por la mañana, a las 10:30 horas, en la Plaza de la Almoina y desde allí procesionarán hasta la Seo donde tendrá lugar la celebración jubilar.

Las colectas de las misas de las peregrinaciones jubilares se están destinando a los proyectos de caridad que la diócesis de Valencia ha designado este Año Jubilar: migrantes sin recursos, personas con enfermedad mental grave y a mujeres embarazadas solas.

El Vicario de Evangelización y Delegado diocesano del Jubileo 2025, Juan Melchor Seguí, explica que estas acciones provienen de la coordinación entre el Arzobispo de Valencia, la Comisión para el Año Jubilar, el Vicario de Acción Caritativa, Agustín Alcayde y Cáritas diocesana, siguiendo las intenciones del Papa en la convocación del Jubileo.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.