«Hay que agradecer la coherencia del papa Francisco» Compañía de Jesús CV

«Hay que agradecer la coherencia del papa Francisco» Compañía de Jesús CV

El director del Centro Arrupe y Superior de la Compañía de Jesús de la Comunidad Valenciana, Abel Toraño, ha destacado que el Papa Francisco, ha sido un pontífice marcadamente jesuita, especialmente en dos aspectos: en cuanto a la preferencia por los pobres y marginados y por la apertura al diálogo que ha caracterizado los doce años de papado. “Solo se puede tener un mensaje de esperanza para todo el mundo si hay una preferencia clara por los más pobres y ese camino de escucha, de diálogo, en que todos tenemos que tener una voz y todos tenemos que aprender los unos de los otros, yo creo que es muy jesuita. El Evangelio lo dice: ‘cómo puedes decir que estimas Dios, al cual no ves, si no estimas a tu hermano, al cual conoces?’”.

«El Papa Francisco, ha sido un pontífice marcadamente jesuita»

Abel Toraño SJ firma que tiene confianza en el futuro, en esa “escucha atenta” que predicó Francisco. El  Papa ha iniciado en procesos de evolución o transformación en del seno de la Iglesia, pero muchos no han acabado. Destaca la aportación del papa en impulsar “una apertura a un camino sinodal” en la Iglesia. Pero ya lo decía el papa y recuerda el jesuíta, «en la Iglesia, los procesos importantes exigen tiempos». Así ha sido, por ejemplo, con los abusos dentro de la estructura eclesial. «El Papa ha marcado el camino” en la necesidad de reconocer los hechos y escuchar a las víctimas. Un proceso fuerte de conversión, de no dar un paso atrás»

En la proximidad a los más vulnerables encuadra los viajes oficiales del Pontífice. “Hay que agradecer la coherencia del papa Francisco. Desde el inicio marcó el rumbo de viajes que quería hacer. Quería ir donde la Iglesia estuviera en minoría, en la periferia, donde la sociedad estuviera perseguida, donde hubiera que defender derechos humanos… Y no quiso hacer excepciones, ni visitando su patria ni visitando países tan centrales para la historia de la cristiandad como España. La situación de las relaciones en España no son comparables a otros lugares».



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.