Gran acogida de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en la localidad sevillana de Marchena Primer destino dentro de su recorrido, por primera vez, a Sevilla

Gran acogida de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en la localidad sevillana de Marchena Primer destino dentro de su recorrido, por primera vez, a Sevilla

  • La Corte de Honor y la Hermandad de Seguidores de la Virgen aseguran que es “un acontecimiento histórico que nos llena de emoción por el gran cariño a nuestra Patrona”
  • La imagen de la Mare de Déu luce el Manto del Centenario de su Coronación Canónica

 

Fotografía «F. Perona»

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados ha sido recibida hoy, jueves, con “gran cariño y emoción” en la localidad sevillana de Marchena, primera parada que realiza en el marco de su recorrido, por primera vez, a tierras andaluzas y a Sevilla, donde permanecerá desde mañana, viernes, hasta el domingo.

Según el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, se trata de una “visita histórica que vivimos con gran emoción” y destaca el “gran y tan bonito recibimiento” de la imagen peregrina a su llegada a Marchena.

“Estamos muy emocionados de ver cómo se le quiere y el cariño que nos están dando los sevillanos a todos los valencianos, con lo cual, va a ser un hermanamiento que nuestra Madre ha hecho posible en Sevilla”.

Hoy, jueves, la imagen peregrina de la Mare de Déu visita Marchena, con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Caridad que tiene a la Virgen de los Desamparados como patrona y rinde culto a una imagen de la Mare de Déu.

Mañana, viernes, la visita continuará en Sevilla ciudad, donde tendrán lugar diversos actos y celebraciones hasta el domingo.

De la solemne procesión que se celebrará el sábado por el centro de Sevilla, desde la parroquia de San Vicente Mártir, que incluirá la visita a la Basílica de Jesús del Gran Poder, José Luis Albiach destaca el hecho de que en el recorrido la imagen será llevada a costal, también por primera vez, en una paso andaluz.

Manto del Centenario

La imagen peregrina luce el manto del Centenario de la Coronación Canónica en su visita a Sevilla, un manto que fue regalado a la Mare de Déu por su Corte de Honor y que llevó en la procesión general vespertina el 14 de mayo de 2023, en el marco de los actos conmemorativos.

Se trata de una pieza de seda de colores ‘paraíso’, confeccionado -con motivo del Centenario de la Coronación Canónica – con la casulla, dalmáticas y capa pluvial que vistió el Arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en la segunda Coronación, en 1941, y que el artista valenciano Pedro Arrue restauró.

En 2018 Pedro Arrúe adquirió un terno -conjunto de tres piezas- completo de casulla, dos dalmáticas y una capa pluvial en un anticuario sin saber su procedencia. Después descubrió -viendo unas imágenes de archivo- que era el mismo terno que vistió en 1941 el entonces arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en el acto de la segunda Coronación de la Mare de Déu.

Según la Camarera de la Virgen y presidenta de la Corte de Honor, Mª Dolores Alfonso, la visita a Sevilla de la imagen peregrina es un acontecimiento histórico, “muy emocionante por la enorme devoción a la Patrona”, y es una ocasión “muy especial” para poder lucir también este manto histórico.