El Patriarca celebra este domingo la festividad de la Virgen de la Antigua La advocación fue instaurada por san Juan de Ribera

El Patriarca celebra este domingo la festividad de la Virgen de la Antigua La advocación fue instaurada por san Juan de Ribera

El Real Colegio-Seminario de Corpus Christi de Valencia celebrará este domingo, 2 de febrero de 2025, la fiesta de Nuestra Señora de la Antigua.

La celebración fue instaurada por el fundador de El Patriarca, san Juan de Ribera, que vio en su época el gran arraigo que tenía la Virgen María en tierras valencianas, por lo que escribió en las constituciones del Colegio de Corpus Christi: “…Queremos que se tenga gran cuenta y atención con celebrar los Oficios de la Virgen Benditísima María Madre de Dios, y señora nuestra, y Patrona desta Casa, so la invocación de Nuestra Señora de la Antigua, que es la de su Purísima Purificación”.

Como sabemos, este segundo día de febrero el calendario litúrgico de la Iglesia conmemora la Presentación de Jesús en el templo, «como la luz verdadera que alumbra a la humanidad para que encuentre la salvación». Por eso se bendicen y encienden las velas o candelas durante la celebración, motivo por el que esta fiesta se conoce tradicionalmente como la Candelaria.

No obstante, antes de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, desarrollado entre 1962 y 1965, en esta jornada se celebraba la presentación de María en el templo, para el rito de su purificación transcurridos 40 días del parto, tal y como pedía la ley de Moisés. Dicha festividad se conocía como la de “la Purificación de la Virgen”.

Actos similares a los de la época de san Juan de Ribera

Cuatro siglos después, la Virgen de la Antigua se conmemora en el Real Colegio-Seminario como se refleja en la ‘Consueta’ o libro ceremonial de la Iglesia de El Patriarca: «En la capilla de la Antigua ha de ponerse el brocado y las alfombras ricas; y en su altar los blandones dorados y paños damascados».

Por todo ello, este domingo 2 de febrero se repetirán unos actos que poco han cambiado desde la época de san Juan de Ribera. Por la mañana, a las 9:30, habrá canto de laudes desde el coro de la Iglesia, a cargo del coro de capilla del Real Colegio Seminario, dirigido por Iván Albert. Tras la bajada de los colegiales, una procesión se dirigirá hasta la capilla de la Inmaculada, o capilla de los Tapices, donde se procederá a la bendición de las candelas. Regresará la comitiva hasta la Iglesia para celebrar una misa conventual con cánticos en gregoriano.

Virgen de la Antigua 2024

Por la tarde, se vivirán a partir de las 18:30 horas las solemnes vísperas, tras las que se interpretarán los ‘Gozos’ compuestos por Juan Bautista Comes mientras se honra a la Virgen en la Capilla de la Antigua.