Llutxent se une en oración por el Papa en presencia del Nuncio de Su Santidad en España y el Arzobispo Mons. Bernardito Auza visita la localidad para presidir el 785 aniversario del “Misterio de los Corporales”

Llutxent se une en oración por el Papa en presencia del Nuncio de Su Santidad en España y el Arzobispo Mons. Bernardito Auza visita la localidad para presidir el 785 aniversario del “Misterio de los Corporales”

Fotografías «A. Saiz/ Delegación de Medios Arzobispado Valencia»

La localidad valenciana de Llutxent se ha unido en oración por la recuperación del papa Francisco, junto a la presencia del Nuncio Apostólico de Su Santidad en España, mons. Bernardito Auza, que visitó ayer esta población, junto al Arzobispo de Valencia, para presidir el 785 aniversario del “Misterio de los Corporales”.

Mons. Bernardito Auza presidió una eucaristía en la Basílica del Corpus Christi integrada en el monasterio del municipio, en la que rezaron por la salud del Pontífice, “por quien seguimos muy pendientes de su evolución” y por su pronto restablecimiento dada su delicada situación, asegura el párroco, Agustín Sancho Izquierdo.

El Nuncio agradeció este gesto de comunión con el Santo Padre, porque toda la comunidad parroquial está orando por él, y saludó muy afectuosamente y con gran sencillez a todos los fieles y a los peregrinos que allí se encontraban procedentes también de Daroca (Zaragoza) y de la localidad de Carboneras de Guadazaón (Cuenca) que guardan una estrecha vinculación con Llutxent por el origen e historia del “Misterio de los Corporales”.

De hecho, el motivo de la visita del Nuncio en Llutxent ha sido “cerrar el círculo de su recorrido por los lugares del milagro de los Sagrados Corporales después de visitar Daroca y la Santa Hijuela de Carboneras de Guadazaón”, afirma el párroco.

El Nuncio se refirió a la importancia de la devoción a la eucaristía y de los milagros que “refuerzan la fe y la presencia real de Jesucristo en ella” e impartió la bendición apostólica de parte del Papa para poder ganar la indulgencia plenaria.

Previamente a la eucaristía, monseñor Bernardito Auza y el Arzobispo fueron recibidos en el monasterio de Llutxent. La jornada prosiguió con el descubrimiento de una placa conmemorativa y la entrega a monseñor Auza de una insignia de la Hermandad de los Sagrados Corporales. A continuación, se ha celebrado la misa en la Basílica del Corpus Christi.

Por la tarde, tuvo lugar la procesión desde el monasterio de Llutxent hasta la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad.

Llutxent es una de las seis localidades de la diócesis de Valencia en las que tuvieron lugar distintos milagros eucarísticos.

La festividad de “Misterio de los Corporales” de Llutxent rememora el hallazgo -documentado el 24 de febrero de 1239- de varias formas consagradas ensangrentadas tras un ataque musulmán a las tropas del rey Jaime I mientras participaban en una celebración eucarística.