centros de escucha

[caption id="attachment_63882" align="aligncenter" width="450"] José María Taberner junto a Valentín Rodil y algunos voluntarios[/caption] La Parroquia de San Pascual Baylón de Valencia vivió el pasado 6 de abril una jornada muy especial con la visita de la Unidad Móvil de Intervención en Riesgos y Crisis (UMI) del Centro de Humanización de la Salud – Centro de Escucha San Camilo de Madrid....

La Archidiócesis de Valencia tiene la suerte de contar, durante este fin de semana, con la presencia de Consuelo Santamaría, Máster en Counselling, Máster en Humanización de la intervención social y con postgrado en duelo; y Valentín Rodil, responsable de la Unidad Móvil de Intervención (UMI) en crisis y duelo. Desde este viernes, 4 de abril, hasta el lunes 7,...

La clausura de la formación de los Centros de Escucha diocesanos de Valencia contó con la participación de Valentín Rodil, psicólogo y responsable de la Unidad Móvil de Intervención en crisis y duelo del Centro de Escucha de los Religiosas Camilos de Madrid. Rodil, a través del análisis detallado de un caso, recordó a los participantes en la sesión cómo...

Firma del convenio de los Centros de Escucha con el Centro de  Humanización de la Salud, para la implantación de este nuevo servicio en la archidiócesis  La Unidad Móvil de Intervención en Crisis y Duelo se desplaza a localidades afectadas por la DANA ARCHIDIOCESIS VALENCIA,  25 ENE.- [caption id="attachment_60598" align="alignleft" width="392"] El Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, junto a José Carlos Bermejo (V.Gutiérrez...

[caption id="attachment_60135" align="aligncenter" width="392"] Voluntarios de los centros de escucha diocesanos en formación[/caption] Los voluntarios de los Centros de Escucha de la Diócesis de Valencia siguen formándose para empezar su tarea al servicio de las personas que los puedan necesitar. La sexta sesión formativa organizada por la Archidiócesis contó con el conocimiento y la experiencia de Víctor Ballesteros, religioso redentorista y máster...

Quinta sesión de la propuesta formativa que se está ofreciendo a los voluntarios de los centros de escucha de la Archidiócesis de Valencia. En esta ocasión, la encargada de ofrecer un perspectiva fue Ana Martínez Cuevas, profesora del Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos, que se centró en responder a la pregunta, ¿Qué es lo que...

[caption id="attachment_59029" align="aligncenter" width="500"] Pablo Soriano, párroco de la Sagrada Familia de Torrent[/caption] La cuarta sesión formativa de los voluntarios de los centros de escucha de la Archidiócesis de Valencia se inició con el testimonio de Irene Soriano, voluntaria de Algemesí, que contó cómo el grupo de personas voluntarias de esta población se habían visto afectadas por la Dana y cómo...

  El sábado 16 de noviembre se desarrolló la tercera sesión formativa para los voluntarios de los Centros de Escucha de Valencia. La jornada se inició con la intervención del obispo auxiliar electo Fernando Ramón, profesor de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, que presentó La Escucha en la Sagrada Escritura. Durante la conferencia se destacó la importancia de...

Desde los Centros de Escucha de la Archidiócesis de Valencia destacamos el seminario online «Cómo caminar desde la culpa al perdón en la elaboración de las pérdidas». Esta formación virtual está dirigida a todas las personas que buscan herramientas para acompañar procesos de perdón y reconciliación en el duelo, así como un camino hacia la autocompasión y el perdón en sus...

El pasado 14 de noviembre se celebró en el Centro de Humanización de la Salud en Tres Cantos (Madrid) el encuentro de Centros de Escucha al que acudieron de manera tanto presencial como virtual representantes de los 38 centros en España, 3 en América Latina y 1 en África. Por parte del Centro de Escucha de Valencia diocesano se hicieron presentes...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.