Alzira acoge este sábado la Procesión Diocesana de la Semana Santa con participación de cofradías que “lo han perdido todo por la DANA” Al ser la sede diocesana de la Semana Santa en 2025

Alzira acoge este sábado la Procesión Diocesana de la Semana Santa con participación de cofradías que “lo han perdido todo por la DANA” Al ser la sede diocesana de la Semana Santa en 2025

  • “Benetússer empieza su Semana Santa de cero totalmente tras perderlo todo”
  • Albal participa con un Cristo yacente salvado de la DANA “tras flotar por el agua cuatro días”

 

La localidad valenciana de Alzira celebrará mañana, sábado, la XXXVI Procesión Diocesana de la Semana Santa al ser este año su sede diocesana y acoger también la XLII Exposición Diocesana, en las que participan las juntas de hermandades y cofradías de diferentes localidades, dos de ellas muy afectadas por la DANA.

Según indica Salvador Navarro, presidente de la Junta Diocesana de la Semana Santa de la diócesis de Valencia, “es de agradecer el empeño y  el esfuerzo de muchas poblaciones, como el caso de Albal y el caso de Benetússer que empieza la Semana Santa en el año I, empieza de cero totalmente”.

“Lo poco que han salvado son unas vestiduras y unas vestas antiguas, y es que no tienen ni estandartes de cofradías, ni cruces guía, y muchas imágenes están súper deterioradas”, afirma.
Además, “lo que más les duele a ellos, es que han perdido la escenografía que emplean en sus representaciones de la Pasión por las calles”.  Todo lo que utilizan como decorados a modo de “teatro ambulante” lo han perdido. “Ahora no tienen absolutamente nada, aunque lo recuperarán con el tiempo”. Aún así, “han ido a la exposición diocesana, y de tripas corazón se han echado para adelante”.

Por ello, pese a que estas cofradías de Benetússer y Albal han perdido muchos enseres y patrimonio de sus Semanas Santas, han decidido participar tanto en la Exposición Diocesana como en la Procesión Diocesana.

Cristo yacente de Albal, salvado de la DANA

Albal llevará este año a la Procesión un Cristo yacente que no está expuesto durante el año -sino guardado en una especie de urna y es de madera- y con las inundaciones “quedó flotando por las aguas tres o cuatro días hasta que bajó el nivel de agua y se quedó estancado”.

Al abrir la urna, “pensaban que la imagen estaría estropeada pero la caja estaba tan bien hecha por el carpintero que la hizo que no entró ni una gota de agua”, asegura Salvador Navarro. El Cristo está expuesto en la Exposición Diocesana y procesionará mañana sábado.

Salvador Navarro asegura que “las celebraciones de Semana Santa dentro de la parroquia se realizarán pero las celebraciones en la calle, esa religiosidad popular, este año no la van a poder expresar como ellos quisieran”. No obstante, a pesar de todo, “vamos a recuperar nuestra Semana Santa, nuestra forma de ser, de actuar”.

“Había más necesidades en Cáritas que en la Semana Santa”

Las cofradías y hermandades de la Junta de la Semana Santa recogieron donativos destinados a la Semana Santa de Benetússer, para su reconstrucción, pero ésta decidió entregarlos a Cáritas “porque pensaron que en ese momento había más necesidad en Cáritas que en la Semana Santa”.

“También las cofradías de Alzira han recogido un donativo y se lo han entregado a la Semana Santa de Benetússer para que sea para ellos. Ha habido y hay mucha solidaridad”, apunta.
El año pasado la sede diocesana de Semana Santa fue Benetússer pero desgraciadamente por dos hechos muy puntuales y muy desgraciados, primero el incendio de Campanar y luego por la tragedia de la DANA, suspendieron actos y no pudieron celebrar la Procesión Diocesana.

Por ello, “incluimos una cláusula nueva en la Asamblea y Benetússer tendrán prioridad, en el momento que ellos quieran, para volver a ser sede diocesana, después de las que ya están asignadas que son Sueca y Cullera, para los próximos años”.

Y es que las sedes diocesanas van rotando cada año, por orden de entrada en la Junta diocesana, y cada año se desplaza a una localidad distinta. Aproximadamente, “son unos veintitantos años el tiempo de intervalo de una vez a otra y estamos ahora, desde 2016, en la segunda vuelta”.

Procesión Diocesana de Alzira, este sábado

La Procesión Diocesana, cuyo recorrido se prolonga durante cerca de seis horas, partirá a las 16:30 horas, desde la Exposición diocesana hasta la iglesia de Santa Catalina de Alzira. En ella tomarán parte las hermandades y cofradías pertenecientes a la Junta Diocesana.

Por su parte, la Exposición Diocesana, una muestra representativa del patrimonio religioso de las cofradías de toda la diócesis, cuenta este año con la participación de 35 pueblos de la provincia de Valencia que son los que conforman la Junta Diocesana.La exposición, ubicada en los casales de las fallas Camí Nou y Plaça Alacant, podrá visitarse hasta hoy viernes 4 de abril. Alberga una selección de pasos, imágenes, fotos, estandartes, vestimenta, tambores y piezas rescatadas del barro de la DANA.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.